“La sostenibilidad es el motor de nuestra estrategia enfocada en la descarbonización” afirmaron en Enel Américas tras reconocimiento de S&P Global

Tras ser incluidos nuevamente en el The Sustainability Yearbook de S&P Global, Maurizio Bezzeccheri, gerente general de Enel Américas, comentó que buscan cambiar el mix de generación a favor de las energías renovables y la electrificación de los consumos finales.

Enel Américas fue confirmada nuevamente en The Sustainability Yearbook, un estudio anual que compara el desempeño de sostenibilidad de empresas cotizadas, en base a una evaluación exigente y competitiva. La empresa forma parte de esta selección desde 2019 y este año fue distinguida por primera vez dentro de la categoría Top 5% S&P Global ESG Score, ubicándose dentro de las compañías más sostenibles de la industria eléctrica a nivel mundial.

Para participar del estudio, las empresas debían obtener una puntuación dentro del 15% superior de su industria, además de lograr un puntaje de sostenibilidad global de S&P dentro del 30% de las compañías con mejor desempeño de su industria.  El puntaje es resultado de la evaluación anual realizada por S&P Global, el CSA por sus siglas en inglés, que además sirve de base para la inclusión en la familia de índices de sostenibilidad.

 

“La sostenibilidad es el motor de nuestra estrategia enfocada en la descarbonización, es decir, en cambiar de mix de generación a favor de las energías renovables y la electrificación de los consumos finales. El foco de nuestra acción es centrarnos las necesidades de nuestros clientes y stakeholders. Todo esto es posible solo con una gobernanza transparente y éticamente inspirada”, comentó Maurizio Bezzeccheri, gerente general de Enel Américas.

 

Cabe señalar que, durante 2022, la compañía fue considerada en el FTSE4Good Emerging Index y el FTSE4Good Latin America Markets Index; Dow Jones Sustainability Index Chile; también fue confirmada en el Dow Jones Sustainability Emerging Markets Index y el Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index, siendo destacado su desempeño por otros ASG analistas como el MSCI, Refinitiv, Sustainalytics, entre otros.

 

Desde 2004, The Sustainability Yearbook analiza la gestión de las compañías más grandes del mundo en cada sector y reconoce a las que demuestran mayor liderazgo integrando a su negocio aspectos ambientales, sociales y de gobernanza. Este año, se evaluaron más de 7800 empresas que representan una capitalización de mercado de USD 84 billones y se ajustó la metodología con un proceso de selección de exclusión.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO