Hoy comienza la construcción de la Agenda de Energía 2022-2026

En Litueche se iniciará el proceso participativo de construcción de la Agenda de Energía a nivel nacional, que será la hoja de ruta del nuevo Gobierno.

La construcción de la Agenda considera la participación de la ciudadanía, pueblos indígenas, representantes de empresas, gremios, academia, organizaciones de la sociedad civil, municipios y actores del sector público.

 

“Comenzaremos con funcionarios y funcionarias y autoridades regionales la Agenda de Energía. Un proceso participativo y de diálogo en todas las regiones para generar los lineamientos estratégicos de los próximos cuatro años en el marco de nuestra política Energética Nacional”, destacó el subsecretario de Energía, Julio Maturana.

Este proceso a nivel nacional será liderado por la División de Participación y Relacionamiento Comunitario en conjunto con la Unidad de Gestión de Políticas del Ministerio de Energía.

 

La elaboración de la Agenda considera talleres presenciales en todas las regiones. Algunos talleres serán en las capitales regionales y otros en comunas más rurales. Esto con el objetivo de poder escuchar a más personas, con distintas realidades territoriales y en el tiempo acotado que tenemos.

La construcción de la Agenda de Energía considera también mesas temáticas online y foros de conversación en la plataforma de participación digital del Ministerio www.participaconenergia.minenergia.cl  

 

Complemento a la Política Energética Nacional

 

El ministerio de Energía recientemente publicó la Política Energética Nacional y otras estrategias e instrumentos que contaron con procesos participativos donde se levantaron propuestas de corto plazo. Esta Agenda será un complemento a este trabajo ya realizado.

 

“La Agenda se enmarcará en las metas trazadas en la Política Energética Nacional, para proponer medidas a realizar en esa dirección durante estos cuatro años, complementando con los compromisos que como Gobierno propusimos en nuestro programa. Aquellas políticas de discusión reciente y/o con medidas de corto plazo, serán incorporadas en la Agenda, pues queremos construirla sobre lo que ya hemos avanzado”, subrayó el subsecretario Maturana.

 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO