En la Junta de Accionistas se informó que la compañía cerró 2024 con un 17% más que el año anterior, crecimiento que se logró en paralelo a una sólida reducción de su deuda, que pasó de 5,6 veces EBITDA a 3,6 veces, y una inversión de capital récord de 649 millones de euros, un 77% más que en 2023.
(Redactado con asistente IA) 29 de abril de 2025 – Madrid
Grenergy Renovables realizó hoy su Junta General de Accionistas, en la que se presentaron los resultados del ejercicio 2024 y se compartieron los principales hitos estratégicos que han marcado el rumbo de la compañía durante el último año. El encuentro se desarrolló de forma virtual y contó con la participación de directivos y accionistas que siguen de cerca la evolución de una de las firmas más activas del sector renovable en Iberoamérica.
TE VA A INTERESAR:
Durante la reunión, se confirmó que Grenergy cerró 2024 con un beneficio neto de 60 millones de euros, un 17% más que el año anterior. Este crecimiento se logró en paralelo a una sólida reducción de su deuda, que pasó de 5,6 veces EBITDA a 3,6 veces, y una inversión de capital (capex) récord de 649 millones de euros, un 77% más que en 2023. Estas cifras reflejan no solo la estabilidad financiera de la empresa, sino también su fuerte apuesta por la expansión en almacenamiento energético.
David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy, resumió el espíritu de la jornada destacando que "2024 ha sido un año excepcional, gracias a la solidez de nuestra estrategia de almacenamiento, nuestra capacidad de ejecución en grandes proyectos y la generación de valor a través de la rotación de activos".
Uno de los anuncios más relevantes fue la anticipación, en dos años, del objetivo de rotación de activos: Grenergy ya ha alcanzado los 600 millones de euros que tenía proyectados para 2026. Esto fue posible gracias a operaciones clave como la venta de las tres primeras fases del proyecto Oasis de Atacama a ContourGlobal por cerca de 1.000 millones de dólares, y la venta de activos en Perú por 150 millones.
Además, se informó que la capacidad de almacenamiento en baterías de la compañía alcanzó los 26,9 GWh, y su pipeline solar creció a 16,6 GW, consolidando su posicionamiento en el desarrollo de infraestructura crítica para la transición energética.
En cuanto a la relación con sus accionistas, la junta aprobó una reducción de capital del 6,83% mediante la amortización de hasta dos millones de acciones propias, como parte de su estrategia para mejorar el beneficio por acción y fortalecer su política de retorno al inversor.
Durante la sesión, también se ratificó la reelección de María Merry del Val Mariátegui como consejera y se confirmó la celebración de un Capital Markets Day el próximo 28 de mayo en Londres, donde la compañía presentará su hoja de ruta renovada y oportunidades de inversión a futuro.
David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy, resumió el espíritu de la jornada destacando que "2024 ha sido un año excepcional, gracias a la solidez de nuestra estrategia de almacenamiento, nuestra capacidad de ejecución en grandes proyectos y la generación de valor a través de la rotación de activos".
La reunión deja claro que Grenergy se proyecta como un actor relevante en la construcción del sistema energético del futuro, combinando innovación, solidez financiera y visión global.
Revisa aquí los detalles de la Junta de Accionistas de Grenergy.
Últimas Publicaciones
Ediciones Especiales