GPM compartió Position Paper 2026-2030 a candidatos presidenciales y a la opinión pública

El documento propone 7 ejes en las que busca generar certezas, competencia, flexibilidad y suficiencia energética como eslavones estratégicos para el futuro del sector.  

La Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Generadores (GPM-AG) compartió a los candidatos presidenciales y a la opinión pública su Position Paper “2026-2030: certezas, competencia y flexibilidad para el futuro energético de Chile”, que busca aportar insumos concretos al debate sobre el desarrollo del sistema energético nacional durante los próximos años. 

El documento, de 10 páginas, propone una Agenda Ejecutiva de Trabajo sustentada en cuatro ejes estratégicos: certeza regulatoria, competencia efectiva, flexibilidad del sistema y suficiencia energética. Los ejes representan 10 prioridades de acción orientadas a promover un mercado eléctrico más transparente, competitivo y sostenible.  

 

Con este Position Paper, GPM-AG hace un llamado a avanzar hacia un marco regulatorio predecible, a fortalecer la competencia y a disponer de un sistema flexible, capaz de incorporar soluciones de almacenamiento y tecnologías de manera neutra, promoviendo una transición energética que beneficie a todo el país.  

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO