Energía verde mediante reúso de madera desechada en minería: la estrategia circular de Resiter para esta industria

Actualmente, los patios de acopio de algunas faenas mineras almacenan toneladas de madera descartada de diferentes procesos, como el embalaje de equipos. Son residuos que pueden incorporarse a la línea energética de diferentes áreas, minimizando el impacto en el medioambiente.

El desafío de la minería en Chile es avanzar hacia el cobre sustentable implementando la economía circular. Es, al menos, la visión que tienen en Resiter, empresa dedicada a la recolección de residuos domiciliarios e industriales, que en los últimos años ha incursionado en el reúso de ciertos materiales desechados, que antes terminaban su vida en rellenos sanitarios y que pueden ser aprovechados “en un 100% para generar energía verde”. 

Un ejemplo de lo anterior es la enorme cantidad de madera que es almacenada en patios de acopio de faenas mineras, punto de partida de la economía circular y generación de calor verde para la misma faena minera.

El proceso consiste en la selección y recopilación de madera, procesada en astillas y trasladados hacia una planta de valorización energética, que posee calderas modulares habilitadas en contenedores de fácil instalación especialmente diseñadas para operar en minería extrae la energía contenida en los desechos.

 

Los detalles de este proceso, su relación con el medioambiente y los factores de economía circular, los presentará Álvaro Pinochet, gerente de Desarrollo de Resiter,

en la 3ª Conferencia de Sostenibilidad para la Industria Minera, SPIM 2022, organizada por nuestro portal de noticias para los días 26, 27 y 28 de julio próximos.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO