Los perfiles de los subsecretarios de Energía y Medio Ambiente del Gobierno del presidente electo Gabriel Boric

Julio Maturana y Maximiliano Proaño, ingeniero civil y abogado respectivamente, ocuparán las subsecretarías de Energía y Medio Ambiente a contar del próximo 11 de marzo. 

Este martes 1 de febrero, el presidente electo Gabriel Boric, dio a conocer la nómina de subsecretarios que acompañarán a los ministros desde el 11 de marzo próximo.

En el Ministerio de Energía, Julio Maturana fue nombrado como subsecretario de la Cartera.

Es ingeniero civil hidráulico de la Universidad de Chile con Magíster en Gobernanza de Riesgo y Recursos en Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg (sede Latinoamérica). Profesional con experiencia en gestión comunitaria de proyectos, tanto desde estrategias energéticas y gobernanza de recursos a escala local y de planificación de recursos hídricos y Energéticos. Es militante del Partido Comunista.

 

En tanto, en el Ministerio de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño fue designado como subsecretario.

Es abogado de la Universidad de Chile con un MA de la Universidad de Amsterdam. Con estudios sobre gestión pública para el desarrollo territorial y transición socioecológica. Además, tiene experiencia como asesor, consultor e investigador en política ambiental y energética. Se ha desempeñado en el sector público, privado y formado parte de diversas organizaciones de la sociedad civil. Es militante de Convergencia Social.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

NUEVO CAPÍTULO

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER