Diariamente se instala más de 1 GW de energía solar en el mundo

La demanda total de paneles solares podría ser de 400 GW, lo que supondría un 50% más que en 2022.

Durante 2023, se está instalando una media de más de 1 GW al día de nueva energía solar en todo el mundo, según las previsiones de BloombergNEF, con China aportando al menos la mitad de esa cantidad.

Las cifras de BNEF, compartidas en LinkedIn por Gerard Reid, analista de energía con sede en Europa, prevén que China instalará la friolera de 208 GW de energía solar este año, lo que, según Reid, es más de lo que Estados Unidos ha instalado en los últimos 20 años.

 

Los 200 GW de China se suman a los 33 GW previstos en Estados Unidos, los 16 GW y 15 GW de Brasil e India respectivamente, los 11 GW de Alemania y las cifras de GW de un solo dígito de otros 14 países, que oscilan entre los 8 GW y los 2 GW, lo que arroja una media de más de 1 GW al día.

 

Australia se sitúa en un punto intermedio, y se espera que instale un total de casi 5,5 GW en 2023, según BNEF, lo que supondría un aumento del 16% respecto a la cantidad instalada en 2022.

 “La buena noticia”, escribe Reid en LinkedIn, “es que las instalaciones solares serán mayores en la mayoría de los países del mundo”.

 

“La demanda total de paneles solares podría ser de 400 GW, lo que supondría un 50% más que en 2022”.

 

Fuente: elperiodicodelaenergia.com

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO