• “Desde el Pacto Chileno de los Plásticos se trabaja apoyando a los miembros, así como a la industria nacional para avanzar en modelos de reúso y envases y embalajes reutilizables. En el marco de este propósito, uno de nuestros grupos de trabajo es sobre reúso, y en éste se definen e implementan medidas que se articulan con diferentes actores y entidades nacionales e internacionales para generar avances”.

     

    Por Karien Volker, subgerenta de Economía Circular de Fundación Chile

    Ver

  • “Hacer lo mismo con menos energía, mejorar procesos, disminuir costos, reducir emisiones contaminantes, sumar autoconsumo limpio, modernizar las instalaciones, desestresar el sistema eléctrico, evitar la dependencia de fósiles importados, generar empleos con sentido; y una larga lista de beneficios de la EE, ha sido el leitmotive de Anesco Chile, una asociación pequeña aún que requerirá de muchas alianzas para concretar semejante propósito”.

     

    Por: Mónica Gazmuri, gerente de Anesco Chile A.G.

    Ver

  • “El intercambio de ideas impulsa la acción colectiva, y mueve hacia una colaboración entre pares improbables, que jamás se hubieran encontrado y nunca hubieran sostenido este tipo de conversación”.

     

    Margarita Ducci

    Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU

    Ver

  • “Desde el punto vista técnico, económico, ambiental y social es posible lograr una coexistencia efectiva entre la producción agrícola y la generación de energía renovable, permitiendo así un desarrollo sostenible y equilibrado”.

     

    Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, decano de la Facultad de Ingeniería y director del Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables de la Universidad Autónoma de Chile

    Ver

  • “Existe un proyecto de ley para prevenir y sancionar el Greenwashing en la Cámara de Diputados. La discusión que esta legislación en desarrollo conlleva, debería ayudar a clarificar este tema en el país, pese a la dificultad para constatar y resolver los casos, así como para evaluar las posibles infracciones, de manera correcta y precisa”.

     

    Margarita Ducci

    Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU

    Ver