• “Un sistema de transporte de agua que permita interconectar la infraestructura existente con nuevos acueductos en trazados de elevación óptima podría rebajar significativamente las barreras de entrada que enfrentan los pequeños y medianos proyectos mineros para abastecerse de agua reciclada y desalada”

     

    Por Diana Ewing, vicepresidenta de ACADES  

    Ver

  • “Con una alineación adecuada de marcos institucionales y una fuerte colaboración entre los sectores público y privado, Chile puede liderar un movimiento hacia una gestión hídrica sostenible a nivel mundial. La adopción del enfoque "Water Positive" es una necesidad urgente que puede transformar la gestión del agua, así como la resiliencia y sostenibilidad de las comunidades y ecosistemas”.

     

    Por Giancarlo Barassi, director de ACADES 

    Ver

  • “Que un proyecto tarde entre 3 a 10 años para poder obtener los permisos respectivos de operación, es simplemente un disparo a los pies, un obstáculo autoimpuesto. O que un emprendimiento no tenga, por ejemplo, incentivos tributarios, o recursos mínimos para perpetuarse, es desechar e incluso ignorar la oportunidad de acelerar la industria”.

     

    Por Nicolás Fernández, presidente de ANIR

    Ver

  • “Las áreas en las que un ingeniero/a puede aportar son innumerables: desarrollo de infraestructura, eficiencia y mayor sosteniblidad en el uso de recursos naturales, tecnologías para la medicina, la astronomía o la comunicación, gestión de procesos complejos como la provisión de energía renovable en un contexto de transición energética y la crisis climática”.

     

    Por Claudio Seebach, Decano Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

    Ver