• En la Cumbre del Futuro, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, “se abordó también la financiación del desarrollo sostenible y la necesidad urgente de reformar la arquitectura financiera internacional para enfrentar los desafíos globales y cumplir con la Agenda 2030”.

     

    Margarita Ducci

    Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU

    Ver

  • “¿Es el momento? La respuesta depende de la implementación efectiva de estos habilitantes. La transición debe ser cuidadosa y bien planificada para evitar riesgos de desabastecimiento, altos costos operativos y un impacto en el medioambiente”.

     

    Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, decano de la Facultad de Ingeniería y director del Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables de la Universidad Autónoma de Chile

    Ver

  • “La diversidad de perspectivas que aportan las mujeres en este campo enriquece el debate e impulsa soluciones más creativas y efectivas para enfrentar los desafíos climáticos. Teniendo en cuenta estos puntos podremos aspirar no sólo hacia una transición energética efectiva, sino también, hacia una que sea igualitaria y justa”.

     

    Por Arife Mansur
    Seremi de Energía, Región de Valparaíso

    Ver

  • “No podemos hablar de transición energética sin mencionar el rol crucial de la educación. Hemos discutido la importancia de fortalecer nuestras alianzas con instituciones educativas, con el fin de formar a los futuros líderes del sector energético”.

     

    Karin Niklander, presidenta del Directorio del World Energy Council (WEC) Chile.

    Ver