• “Lamento que las autoridades, de diversos gobiernos, solo ven en la minería una caja chica. Cada vez que el país tiene algún problema se recurre a esta industria para mayor recaudación, así fue para la PGU, el Royalty y otras medidas”.

     

    Por: Manuel Viera Flores, presidente de la Cámara Minera de Chile

    Ver

  • “Con la demanda mundial de amoníaco verde en aumento, el país tiene la oportunidad de ser un proveedor líder de este compuesto, contribuyendo significativamente a la descarbonización global y promoviendo un futuro energético más limpio y sustentable”.

     

    Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, decano de la Facultad de Ingeniería y director del Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables de la Universidad Autónoma de Chile

    Ver

  • “Esta industria puede desarrollar sistemas industriales innovadores, desarrollando un encadenamiento productivo por la atracción de sectores emergentes con altas necesidades energéticas y fomentar un desarrollo industrial inclusivo y sostenible. Por lo tanto, el hidrógeno verde representa una oportunidad estratégica para el crecimiento y diversificación de la Región de Magallanes, consolidando su contribución en la transición energética global”.

     

    Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, decano de la Facultad de Ingeniería y director del Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables de la Universidad Autónoma de Chile

    Ver

  • “¿Cómo crecer de manera sostenible sin comprometer nuestro planeta? La respuesta radica, por supuesto, en sus posibilidades y en el grado de compromiso con su entorno y la sociedad”.

     

    Margarita Ducci

    Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU

    Ver