• Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Reciclaje y Economía Circular
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Reciclaje y Economía Circular
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Reciclaje y Economía Circular
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones


  • Uso de sensores puede hacer más eficiente el consumo de agua y energía en el procesamiento de minerales

    27/12/2019
    Eficiencia en el procesamiento de minerales

    Proyecto que involucra al Instituto Fraunhofer de Circuitos Integrados IIS (Alemania) y al Laboratorio de Innovación para la Minería y Metalurgia de la Universidad de Chile, consiste en una combinación estratégica de sensores de rayos X y láser que incorpora aprendizaje profundo, busca entregar un material que se acerque a los valores de ley de alimentación para el cual fueron diseñadas las plantas hidrometalúrgicas y de procesamiento de minerales.

    Ver

  • La aspiración de la industria minera de llegar al 2035 sin relaves

    27/12/2019
    Centinela

    Pese a que no existe claridad aún de cómo llegar a generar una minería sin relaves, Antofagasta Minerals,como parte del International Council on Mining and Metals (ICMM),  ya vislumbra algunas alternativas que podrían iluminar el camino que los conduzca o, por lo menos, que los acerque a este ideal de la industria minera en el mundo.

    Ver

  • Sostenibilidad económica, social, ambiental y gobernanza: los ejes que aborda el Ministerio de Minería para la industria minera a nivel nacional

    10/12/2019
    Hacia una minería sostenible

    El Ministerio de Minería dio a conocer los avances de la Política Nacional Minera, estrategia que busca potenciar una institucionalidad moderna que asegure el desarrollo sostenible de la minería, a través de propuestas y acuerdos transversales.

    Ver

  • Procemin-Geomet 2019 congregó más de 350 participantes para discutir desafíos en el procesamiento mineral y geometalúrgico

    29/11/2019
    Procemin-Geomet 2019

    En la oportunidad, autores de más de 20 países y representantes de la industria minera presentaron las últimas innovaciones en la materia.

    Ver

  • Hasta el 30 de octubre estará disponible el apoyo técnico para proyectos de eficiencia energética para la minería en Chile

    25/10/2019
    Eficiencia energética en minería

    La iniciativa pretende apoyar la concreción de proyectos en el ámbito de la eficiencia energética en el sector minero en Chile, los cuales posean alto impacto en reducción de emisiones a través de la disminución del consumo energético y posean alta replicabilidad en el sector.

    Ver

  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25

Partners

Copec Voltex
Green Leader
Gasco
Acciona Energía
TCI Gecomp

Ediciones Especiales 

Javier Ramírez, CEO de Green Leader: “El 2023 estará marcado por un aumento en la demanda de servicios para reutilizar residuos mineros”

 

VER VÍDEO

Mario Gómez, CEO de TCI Chile: “Queremos ser un aporte para combatir el cambio climático de manera integral”

VER VÍDEO

Antonia Biggs, gerente de ANIR: "En Europa las plantas de clasificación son levantadas con fondos públicos y privados”

Últimas Publicaciones

Tetra Pak firma inédito acuerdo para instalar nueva planta de reciclaje en Chile

Tetra Pak firma inédito acuerdo para instalar nueva planta de reciclaje en Chile

Margarita Ducci

Enfrentando los desafíos de Chile

Lanzan convocatoria regional al fondo de “Centros Integrales de Biomasa”

Lanzan convocatoria regional al fondo de “Centros Integrales de Biomasa”

Colbún sella alianza con Chilemass para explorar innovaciones energéticas y ambientales en EE.UU.

Colbún sella alianza con Chilemass para explorar innovaciones energéticas y ambientales en EE.UU.

Inauguran la primera planta solar PMGD de la Región de Arica y Parinacota y proyectan plan de impulso de renovables para la zona

Inauguran la primera planta solar PMGD de la Región de Arica y Parinacota y proyectan plan de impulso de renovables para la zona

En Reporte Sostenible comprendemos que las necesidades de subsistencia de hoy, deben ser resueltas sin comprometer la oportunidad de futuras generaciones de resolver las propias, por ello, contribuimos al medioambiente reduciendo nuestra huella de carbono al preferir una plataforma digital y redes sociales como mecanismo de difusión. Conoce más sobre nosotros aquí

Inicio

Alianzas Sostenibles

Corporativos

Nosotros

Contacto

Ediciones Especiales

Contacto



La Capitanía 80, oficina 108, Las Condes, Santiago



+569 8 837 08 47



contacto@reportesostenible.cl

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Copyright © 2019 Mass Media Comunicaciones

Escríbenos

 

contacto@reportesostenible.cl