• Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias Web
    • 2ª Conferencia Energías Renovables
    • Conversatorio ANESCO
    • Conferencia Intergremial Energía Solar
    • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • SPIM 2021
    • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
    • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especial Electromovilidad
    • Especial Desalación Sep 2021
    • Especial Medioambiente
    • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
    • Gestión Hídrica
    • Eficiencia Energética
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
    • Especiales Hidrógeno Verde
      • Especial junio 2020
      • Especial febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias Web
    • 2ª Conferencia Energías Renovables
    • Conversatorio ANESCO
    • Conferencia Intergremial Energía Solar
    • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • SPIM 2021
    • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
    • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especial Electromovilidad
    • Especial Desalación Sep 2021
    • Especial Medioambiente
    • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
    • Gestión Hídrica
    • Eficiencia Energética
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
    • Especiales Hidrógeno Verde
      • Especial junio 2020
      • Especial febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias Web
    • 2ª Conferencia Energías Renovables
    • Conversatorio ANESCO
    • Conferencia Intergremial Energía Solar
    • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • SPIM 2021
    • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
    • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especial Electromovilidad
    • Especial Desalación Sep 2021
    • Especial Medioambiente
    • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
    • Gestión Hídrica
    • Eficiencia Energética
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
    • Especiales Hidrógeno Verde
      • Especial junio 2020
      • Especial febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones


  • Fundación Amulén: Sobre el 40% de las escuelas rurales en Chile no cuenta con abastecimiento formal de agua potable

    23/11/2021
    Fundación Amulén: Sobre el 40% de las escuelas rurales en Chile no cuenta con abastecimiento formal de agua potable

    Análisis que permitió evaluar a las regiones que concentran más del 94% de los establecimientos de zonas rurales de todo el territorio nacional, concluye que hay 1.350 escuelas rurales en Chile que se encuentran en situación de carencia de agua potable, con lo cual son más de 27.100 los alumnos afectados. 

    Ver

  • Candidatos a la presidencia de Chile coinciden en la urgente necesidad de modificar el modelo de gestión del agua

    24/10/2021
    Candidatos a la presidencia de Chile coinciden en la urgente necesidad de modificar el modelo de gestión del agua

    El debate presidencial Futuro del Agua en Chile, organizado por Escenarios Hídricos 2030, iniciativa coordinada por Fundación Avina, Fundación Futuro Latinoamericano y Fundación Chile, tuvo por objetivo poner en el centro el sentido de urgencia de esta crisis en línea con su propósito de lograr la seguridad hídrica del país al año 2050. 

    Ver

  • Gestión Hídrica: hasta el 30 de septiembre hay plazo para inscribirse en el APL Certificado Azul, de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

    13/09/2021
    Gestión Hídrica: hasta el 30 de septiembre hay plazo para inscribirse en el APL Certificado Azul

    El 22 de marzo de este año, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático lanzó el APL Certificado Azul para apoyar a pequeñas, medianas y grandes empresas a optimizar su manejo hídrico. Seis meses después, la iniciativa cuenta con 12 empresas de diferentes tamaños.

    Ver

  • ACADES Chile: "Soñamos con que la desalinización contribuya a que todas las personas y actividades económicas tengan acceso al agua"

    09/09/2021
    ACADES Chile: Soñamos con que la desalinización contribuya a que todas las personas y actividades económicas tengan acceso al agua

    Joan Leal, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Desalinización, ACADES, explica el rol de esta nueva agrupación en el país y de las iniciativas que tienen para impulsar la industria de la desalinización.

    Ver

  • ALADYR Chile: Desalación y tratamiento de aguas servidas que se botan al mar para enfrentar la crisis hídrica

    08/09/2021
    ALADYR Chile: Desalación y tratamiento de aguas servidas que se botan al mar para enfrentar la crisis hídrica

    Desde INDAP explican que la desalinización para el riego en la agricultura es una alternativa probada en diversos países, pero que depende del costo de la energía para su desarrollo, las ERNC pueden ser la opción para bajar ese costo.

    Ver

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Partners

Gasco
Black&Veatch
Acciona Energía

Ediciones Especiales 

2ª Conferencia Energias Renovables  2022

Últimas Publicaciones

Lanzan Grupo Cerro, nueva plataforma de energías renovables en Chile

Lanzan Grupo Cerro, nueva plataforma de energías renovables en Chile

Arcos Dorados – McDonald’s

Arcos Dorados – McDonald’s: “Nuestro principal y más grande objetivo en materia medioambiental es tratar que nuestras operaciones impacten lo menos posible el planeta”

Proyecto de investigación UAI busca solucionar el problema de las aguas contaminadas con nitratos en zonas rurales

Proyecto de investigación UAI busca solucionar el problema de las aguas contaminadas con nitratos en zonas rurales

Vecinos de Bajos Mena recibirán 200 árboles para transformar un terreno abandonado en un parque

Vecinos de Bajos Mena recibirán 200 árboles para transformar un terreno abandonado en un parque

Margarita Ducci

Impulsando la Agenda 2030 de los 17 ODS

En Reporte Sostenible comprendemos que las necesidades de subsistencia de hoy, deben ser resueltas sin comprometer la oportunidad de futuras generaciones de resolver las propias, por ello, contribuimos al medioambiente reduciendo nuestra huella de carbono al preferir una plataforma digital y redes sociales como mecanismo de difusión. Conoce más sobre nosotros aquí

Inicio

Alianzas Sostenibles

Corporativos

Nosotros

Contacto

Ediciones Especiales

Contacto



La Capitanía 80, oficina 108, Las Condes, Santiago



+569 8 837 08 47



contacto@reportesostenible.cl

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Suscríbase a nuestro Boletín de Noticias

Suscripción

Copyright © 2019 Mass Media Comunicaciones

Escríbenos

 

contacto@reportesostenible.cl