19/10/2021
La tramitación contempló el aumento de la capacidad de generación eléctrica del proyecto, de 450 a 690 MW, lo que la posicionaría como una de las plantas más relevantes del mundo.
La tramitación contempló el aumento de la capacidad de generación eléctrica del proyecto, de 450 a 690 MW, lo que la posicionaría como una de las plantas más relevantes del mundo.
El destacado experto alemán –quien hasta ahora se desempeñaba como Director del Centro de Energía Solar- asumió este lunes 18 de octubre como gerente general de la institució tras la partida de la Dra. Pilar Parada, a quien el Directorio de la Fundación Fraunhofer Chile Research agradeció y valoró sus grandes logros, aporte y trayectoria en la institución.
Tras una visita en terreno organizada por el Centro de Tecnologías para la Energía Solar, junto a una delegación de autoridades y profesionales de las entidades involucradas en la iniciativa.
Autoridad regional de energía destacó los avances en el desarrollo sostenible de la ciudad.
“Estamos preparando pruebas de hidrógeno verde junto a algunas universidades, realizando modelos preliminares de la forma en que podría operar. Creo que estamos bastante cerca de iniciar un piloto en la calle, así que espero poder verlo antes de dejar el ministerio”, señaló la autoridad.
Partners
Últimas Publicaciones