28/10/2021
Innovador proyecto desarrollado por la UA con recursos FIC-R permitirá reutilizar o transformar en fertilizantes, miles de toneladas de desechos de la actividad.
Innovador proyecto desarrollado por la UA con recursos FIC-R permitirá reutilizar o transformar en fertilizantes, miles de toneladas de desechos de la actividad.
Ministro de Vivienda, Felipe Ward, invitó a postular al Llamado Nacional de Eficiencia Energética 2021, subsidio, que tendrá sus postulaciones abiertas hasta el 22 de diciembre.
El documento establece un marco de acción para el desarrollo de este combustible limpio en las faenas mineras, otorgando certeza a las empresas, eliminando barreras y facilitando una adopción segura del H2v en la industria.
“Las cifras internacionales muestran que las compañías que cuentan con más mujeres en sus directorios y cargos ejecutivos han avanzado más rápido en la adopción de energías renovables, tienen mejores relaciones con las comunidades locales y sin esos elementos es muy difícil que la industria despliegue todo su potencial”, destacó el ministro.
Contempla medidas para 2030, 2040 y 2050, entre las que destacan: que las energías renovables aporten el 80% al 2030 en generación eléctrica y el 100% al 2050; la generación de 100.000 nuevos empleos en energía al 2030; 70% de reducción de contaminación por material particulado 2,5 por calefacción al 2050, 100% de leña seca en todos los centros urbanos al 2030, y paridad de género en cargos directivos y en remuneraciones de organismos públicos y privados del sector energía al 2040.
Partners
Últimas Publicaciones