24/03/2021
La Asociación de Concentración Solar de Potencia (ACSP) destacó, además, el pronto inicio de las operaciones de Cerro Dominador, el primer proyecto de Torre de Latinoamérica.
La Asociación de Concentración Solar de Potencia (ACSP) destacó, además, el pronto inicio de las operaciones de Cerro Dominador, el primer proyecto de Torre de Latinoamérica.
Los resultados del proyecto “Efectos del polvo en la generación solar”, indicaron que la Región de Atacama posee niveles de soiling menores que favorecen la construcción y desarrollo de proyectos de generación solar por encontrase en la zona intermedia, que se caracteriza por tener menos aerosoles o polvo en suspensión.
Las iniciativas fueron financiadas a través de fondos entregados por la Agencia de Sostenibilidad Energética, y que tienen como objetivo promover el uso eficiente de energía y el uso de energías renovables.
Estudio desarrollado por investigadores del Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile propone, tras un análisis comparativo, que la configuración óptima para los diversos escenarios de producción de energía para la red eléctrica nacional y con el menor Costo Nivelado de Energía (LCOE), se puede lograr en una planta solar híbrida (fotovoltaica y CSP con almacenamiento).
El estudio establece que Chile presenta los menores niveles de atenuación atmosférica, comparado con otros cincos países del cinturón solar (zona que comprende las áreas de mayor radiación solar en el planeta).
Partners
Últimas Publicaciones