Atmósfera Limpia + Sol: Las ventajas con que cuenta Chile para posicionarse como líder mundial en energía solar

Ambas investigaciones apuntan al norte de Chile como el territorio ideal para avanzar en proyectos de energía solar. Los expertos coinciden en señalar que la industria ubicada en este sector geográfico, en especial la industria minera, cuenta con ventajas únicas para incorporar energía solar a sus procesos, factor indispensable para lograr las metas de descarbonización planteadas por el país para el 2030. 

¿Qué pasaría si pudiéramos convertir el sol en un recurso natural estratégico para nuestro desarrollo? ¿Cómo podemos aprovechar la alta radiación solar del norte de Chile y convertirla en un elemento clave para descarbonizar nuestra economía?  Éstas y otras interrogantes llevaron a que un grupo de investigadores del Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile (FCR CSET) asumieran el desafío de aportar con conocimiento y propuestas innovadoras que permitan al país dar un salto en la incorporación de las energías renovables en la economía nacional. 


Conoce los detalles de este estudio en la Edición Especial de Energía Solar de Reporte Sostenible, aquí


PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

NUEVO CAPÍTULO

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER