Así es cómo se genera el hidrógeno verde a partir de la electrólisis

Constatamos visualmente en el laboratorio del Centro Nacional de Hidrógeno de España, cómo es que se separan las moléculas de hidrógeno y de oxígeno contenidas en el agua, mediante el proceso de electrólisis. 

Tanto se ha escrito y hablado sobre la producción de hidrógeno verde, que pareciera que es algo que ya conocemos de memoria. Sin embargo, pocos han tenido la posibilidad de ver cómo se transforma el agua en hidrógeno y oxígeno de manera palpable.

Reporte Sostenible viajó hasta el Centro Nacional de Hidrógeno de España, en Puertollano, para conocer este proceso con una demostración realizada en el laboratorio de dicha institución, la cual fue explicada paso a paso por Jesús Rodríguez, miembro de la unidad de investigación de este Centro.

 

El investigador detalla que el proceso requiere introducir agua a una celda de electrólisis a la que se le aplica energía proveniente de fuentes renovables, generando por un lado hidrógeno verde, y por el otro oxígeno, mientras que el electrolito acumulado en los separadores se vuelve a recircular para repetir el proceso.

 

Revisa el procedimiento en este enlace.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO