Aprovechando recursos naturales para generar energía sostenible: Asturias pondrá en funcionamiento una central eléctrica de hidrotornillo

El proyecto ha sido considerado de interés público superior con la nueva normativa para acelerar las renovables, mientras que compañías eléctricas y de ingeniería están tramitando hasta seis proyectos para instalar centrales de hidrotornillo en pequeñas presas de los ríos Nalón, Narcea y Esva.

EDP tiene luz verde para construir su primera central eléctrica de hidrotornillo. Se ubicará en el río Narcea, en la presa de La Florida (Tineo). El proyecto superó la tramitación ambiental, obtuvo concesión para el uso del agua y acaba de obtener las autorizaciones administrativas para su construcción. Con la nueva normativa europea para acelerar los proyectos de renovables, la central ha sido considerada de interés público superior, lo que allana su puesta en marcha.

Los abundantes saltos de agua de los ríos asturianos han pasado de ser un obstáculo a una oportunidad con la transición energética. Compañías eléctricas y de ingeniería están tramitando hasta seis proyectos para instalar centrales de hidrotornillo en pequeñas presas de los ríos Nalón, Narcea y Esva. Se trata de una antigua tecnología –conocida también como tornillo de Arquímedes por su inventor– que ha sido afinada en paralelo por dos empresas asturianas: Synfin Energy y AZ Renovables.

 

EDP, en alianza con la gijonesa Synfin, tiene en tramitación cuatro centrales de hidrotornillo en Asturias y acaba de obtener luz verde para la primera de ellas, la de la presa de La Florida, conocida también como de Pilotuerto.

 

Fuente: www.lne.es 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO