Anesco Chile lanza plataforma que permitirá conocer las alternativas que ofrece el modelo ESCO

Proyecto de Bien Público de Corfo busca informar y entregar datos útiles sobre cómo avanzar en este tema con el financiamiento del modelo Esco, una alternativa de productividad y de acción climática efectiva, «que puede cooperar con la industria productiva en estos tiempos complejos», indicó el gremio del sector.

La Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética (Anesco Chile) lanzó una plataforma digital para aplicar eficiencia energética bajo el modelo de financiamiento Esco, que consiste en que una empresa de servicios energéticos (Esco) invierte su capital en realizar un proyecto de este tipo, sin cobrar a la empresa por ello, sino que hace pagar por los ahorros que se generan, facilitando el acceso al financiamiento para su ejecución



«Estamos muy conscientes de la crisis que vivimos, y que saldremos adelante con calma y talento. Es tiempo de leer, informarse y analizar nuevas estrategias de desarrollo y operación… y sin dudas la eficiencia energética y el modelo Esco son una oportunidad ante la crisis para la industria nacional», comentó Mónica Gazmuri, gerente general de Anesco A.G.

 

Bajo este escenario, la asociación gremial, con el apoyo del Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética y Corfo, lanzaron el portal escochile.org que muestra a profesionales y las empresas en general, los beneficios de hacer eficiencia energética, más aún en los tiempos en donde es sumamente necesario buscar las condiciones necesarias para no incurrir en mayores gastos.

 

Además de lo anterior, este portal entrega, de forma gratuita, la posibilidad de realizar un curso de E-Learning en Eficiencia Energética y calcular la potenciabilidad para un desarrollo bajo modelo Esco.

PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

EDICIÓN 1

Ediciones Especiales

Alejandro Valencia, Gte. Gral. Resiter Industrial

¿Qué hacer con las más de 100 mil toneladas anuales de residuos generados por la industria de la celulosa en Chile? Resiter Chile ya lo pensó

 

VER VÍDEO

Daniela Mancilla, ingeniero de Negocios Hidronor:

Revalorizar los  residuos peligrosos para convertirlos en combustibles alternativos líquidos y sólidos

VER VÍDEO

Óscar Lecaros, Gte. Gral. División Minería de Resiter Chile

Nueva vida para los desechos en minería: líneas de goteros son recicladas y vueltas a convertir en el mismo producto

VER VÍDEO