Alrededor de 1300 usuarios de la Región del Biobío sin suministro eléctrico

Seremi de Energía Daniela Espinoza, realizó balance del escenario eléctrico frente al sistema frontal.

Ante el sistema frontal que afecta a la Región del Biobío, la Seremi de Energía junto a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles se encuentran monitoreando permanentemente la red eléctrica y en constante contacto con las empresas antes posibles situaciones de cortes de suministro.

Daniela Espinoza, seremi de Energía Región del Biobío.

La autoridad realizó un llamado a las personas que informen con prontitud interrupciones de energía, para que las empresas acudan y entreguen soluciones, si el escenario climático lo permite. Además, enfatizó que no hay infraestructura crítica que presente daños.

La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, destacó que hasta las 15:00 horas de este lunes eran 1.300 los clientes que se encontraban sin suministro debido a la remoción de masa, caída de árboles y /o alumbrado público. “El actual escenario que presenta la región debido al sistema frontal que nos aqueja, es de un 99,7% de normalidad en el suministro eléctrico, siendo solo algunas las comunas que han sido afectadas con interrupciones o cortes de electricidad, principalmente a nivel de distribución.

Las empresas están trabajando para entregar una pronta solución, si las condiciones meteorológicas lo permiten”.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO