Acciona se une a la Alianza Europea para una Recuperación Verde

El grupo pide que los planes de estímulo post COVID-19  den prioridad a los principios ecológicos y climáticos del Pacto Verde comunitario

Acciona se ha unido a más de 180 líderes empresariales, ministros y parlamentarios europeos; sindicalistas y líderes de la sociedad civil, para instar a los gobiernos de la Unión Europa (UE) a dar prioridad a las inversiones verdes en sus planes de recuperación económica tras la crisis del Covid-19. 

 

El manifiesto de Alianza Europea para una Recuperación Verde (Green Recovery) sostiene que las repercusiones económicas y sociales causadas por la pandemia del coronavirus se abordarán mejor a través de un programa europeo de inversión verde sin precedentes. 


NOTICIAS RELACIONADAS:


La Alianza advierte que "las medidas económicas que funcionaron para la crisis financiera de 2008 pueden no ser suficientes para superar esta nueva crisis". Los paquetes de estímulo deben enfocarse en la creación de sociedades más resilientes e inclusivas, de modo que estén mejor preparadas para resistir futuros embates. El Grupo considera que la respuesta europea a la pandemia del coronavirus presenta una oportunidad para desarrollar un nuevo modelo de prosperidad. 

​​​​​​​

"El COVID-19 no hará desaparecer al cambio climático ni a la degradación de la naturaleza ", afirma la Alianza. "No nos olvidemos de estas dos batallas. Luchemos y ganémoslas juntas". Los participantes urgen el diseño de planes de recuperación locales, nacionales y comunitarios para dar prioridad a las inversiones bajas en carbono que ayuden a mitigar el cambio climático. 


José Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo de ACCIONA, señaló: "Los planes de estímulo serán más eficaces si logran conectar los desafíos a corto y a largo plazo: la necesidad de que las personas vuelvan a trabajar rápidamente y la necesidad de estar mejor preparados ante futuras amenazas. Invertir en el planeta es la mejor manera de fortalecer nuestras economías, haciéndolas más resilientes y más inclusivas”.

PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

EDICIÓN 2

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER