10/12/2019
Asociaciones gremiales representantes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y España se reunieron para firmar un compromiso de desarrollo renovable en sus diferentes naciones.
Asociaciones gremiales representantes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y España se reunieron para firmar un compromiso de desarrollo renovable en sus diferentes naciones.
El acuerdo fue lanzado hoy por Colombia y Chile, y plantea que, debido a que la energía representa el 75% de las emisiones de CO2 mundiales, y el 56% de las emisiones de Latinoamérica y el Caribe, la masificación de energías renovables podría mitigar significativamente el aumento de GEI.
El Ministerio de Minería dio a conocer los avances de la Política Nacional Minera, estrategia que busca potenciar una institucionalidad moderna que asegure el desarrollo sostenible de la minería, a través de propuestas y acuerdos transversales.
Como líder del Grupo de Sistemas Solares Térmicos, asumió la investigadora María Teresa Cerda, mientras que en el Grupo de Sistemas Fotovoltaicos, fue nombrado el ingeniero y experto en recurso solar y energías renovables, Aloïs Salmon. Ambos profesionales son parte del equipo de investigadores del Centro, y cuentan con una vasta y exitosa trayectoria profesional.
El principal cambio propuesto a la Ley General de Servicios Eléctricos consiste en pasar desde el actual 10% antes de impuestos, a una tasa de mercado calculada por la autoridad con un piso de 6% y un techo de 8% después de impuestos, lo que impactará positivamente en el bolsillo de los consumidores.
Satisfacción mostraron en el gremio de la energía solar de Chile con la aprobación que consiguió esta tarde el proyecto de ley corta de energía, en el tercer y último trámite constitucional en la Cámara de Diputados.
Cuatro centrales por casi 700 megawatts de generación a carbón serán cerradas antes de lo planificado y reemplazadas por energías renovables, más baratas y limpias.
Iniciativa para 43 vecinos vulnerables de la comuna, contempla la instalación de sistemas fotovoltaicos con respaldo de baterías para las horas sin sol, y aprovechará la ley de netbilling para inyectar energía a la red.
Corporativos
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías