La carga que habilitará este proyecto piloto se realizará en la planta de Walmart Chile, ubicada en su centro de Distribución de Quilicura.
En línea con los esfuerzos del país por acelerar la descarbonización del transporte y avanzar en soluciones energéticas limpias y sostenibles, el Programa Tecnológico HidroHaul, apoyado por CORFO, firmó una declaración conjunta con sus ejecutores IEE, Mining3, Marval Clean Logistics, Walmart Chile y Copec, para colaborar en el proyecto piloto del primer bus impulsado por hidrógeno verde en el transporte público, que será operado por RBU Santiago, parte del sistema RED en la Región Metropolitana.
El piloto es liderado por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Su objetivo es evaluar la factibilidad técnica, económica y social del uso del hidrógeno verde en condiciones reales de operación, acercando esta tecnología a la ciudadanía y generando evidencia para su eventual escalamiento.
Carga de hidrógeno verde se realizará en planta de Walmart Chile, en su Centro de Distribución de Quilicura
El acuerdo fue valorado por Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano: “Hemos sellado un nuevo paso hacia la incorporación del bus de hidrógeno verde en nuestro transporte público, y Walmart Chile ha entregado todas las facilidades para disponer de la carga de esta energía. Sabemos que debemos romper paradigmas y desafiarnos, y qué mejor que hacerlo en alianza entre el sector público y privado”.
Cabe destacar que la carga de hidrógeno verde se realizará en la planta de Walmart Chile ubicada en su Centro de Distribución de Quilicura, proyecto inaugurado en 2023. Desde la compañía destacan que este tipo de iniciativas no solo consolidan su compromiso de ser una empresa regenerativa al 2040, sino que también refuerzan su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades, contribuyendo al bienestar de las personas y a una
mejor calidad de vida, a través de un transporte más limpio y sostenible.
En esa línea, el gerente de Omni Supply Chain de Walmart Chile, Matías De Lorenzo, manifestó: “Estamos creando un ecosistema robusto desde nuestro Centro de Distribución en Quilicura, donde ya sumamos la llegada de nuestro primer camión a hidrógeno verde, la inauguración de la única hidrolinera en Latinoamérica y una planta pionera de hidrógeno verde. Esto nos permitirá recorrer Chile con energía renovable y, hoy, sumamos el ser el punto de carga del primer bus de hidrógeno verde de RED en Santiago”.
Por su parte, María José Lambert, gerenta general del Programa Tecnológico HidroHaul, destacó: “Estamos orgullosos de contribuir con un proyecto que refleja lo esencial de la colaboración público-privada y que hoy impulsa la infraestructura de transporte del país. Este hito tiene un fuerte sello social y ciudadano”.
Ambas entidades coincidieron en que el trabajo colaborativo es clave para impulsar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile y fomentar la adopción de nuevas tecnologías para un transporte más limpio y sostenible.
Últimas Publicaciones
Ediciones Especiales