Opinión Sostenible

  • “Chile posee un potencial renovable envidiable, las tecnologías para la producción, almacenamiento de hidrógeno verde y producción de energía eléctrica en pilas de combustible, ya están disponibles para aplicaciones a nivel industrial. Por lo tanto, Chile cuenta con la materia prima necesaria (energías renovables), pero ello no es suficiente para desarrollar la economía del hidrógeno verde, que nos permita descarbonizar nuestra matriz energética, independizarnos del petróleo y, finalmente, transformar a Chile en un exportar de energía verde, renovable y sustentable”.

    Ver

  • Por Giovanni Calderón Bassi

    Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

     

    “Si el mundo no detiene el actual ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero, los desastres climáticos y las pandemias devastadoras por virus letales serán el pan de cada día. La pérdida de biodiversidad y el cambio climático conllevan serios riesgos para la salud de la población, porque son el caldo de cultivo ideal para la aparición de estas enfermedades infecciosas”. 

    Ver

  • Por Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA 

     

    “Proponemos desarrollar un mercado para este combustible (hidrógeno verde), primero nacional, fundamentalmente en la minería del cobre, y luego global, para crear una industria de exportación de billones de dólares, aprovechando las condiciones naturales de energía solar y las necesidades de la minería de disminuir su huella de carbono”.

    Ver

  • Por Manuel Tagle, director de ACERA y gerente general de Mainstream Renewable Power Latam 

     

    "Obtener la licencia social resulta ser esencial en el desarrollo de un proyecto y a su vez demuestra preocupación y sentido de responsabilidad frente a los actores locales por parte de las empresas. Los beneficios son múltiples y van más allá del proyecto mismo. Ayuda a estimular las economías locales y crear comunidades más sostenibles, lo que es cada vez más importante para enfrentar los distintos desafíos actuales, como lo son el cambio climático y la crisis sanitaria".

    Ver

  • Por Diego Morata, director del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) y académico del Departamento de Geología de la FCFM - Universidad de Chile. 

     

    "El pasado viernes 15 de mayo asistimos virtualmente a la presentación de la Cuenta Pública Participativa del Ministerio de Energía 2019-2020. Fue un buen ejercicio republicano en el que nuestro ministro de Energía resaltó los principales logros en la materia en el último año, y donde por un año más, la energía renovable más estable de Chile, la geotermia, quedó prácticamente invisibilizada".

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO