Opinión Sostenible

  • Por Teresita Vial

    Directora ACESOL AG

     

    “La regulación de nuestro sistema eléctrico fue pensada para un sistema mayormente térmico, pero en la actualidad un 24,2 % de capacidad instalada en el sistema eléctrico nacional proviene de energías renovables y la estimación es que al año 2040 toda la energía consumida sea renovable, por tanto es necesario y urgente adecuar la regulación a esta nueva realidad”.

    Ver

  • Por María Paz de la Cruz,

    Gerente General H2 Chile

     

    “Debemos atrevernos a hacer inversiones a escalas mayores, de uso intensivo, en mercados relevantes y de gran impacto para el empleo”

    Ver

  • Por Marcelo Mena 

    Director Centro Acción Climática PUCV

     

    “Lo que corresponde en esta etapa es ser constructivo y tener un diálogo informado de cuáles son las implicancias de un cierre acelerado de termoeléctricas, con un rol del legislador que no quiere simplemente ser testigo de un acuerdo voluntario.  Ver qué año es el mejor. ¿2040? Todos coincidimos que no es el mejor. ¿2030? Quizá. ¿2025?, no lo sabemos.  Pero más que eso, lo que importa es qué es lo que tenemos que hacer para lograr el objetivo”.

    Ver

  • Por Nolberto Sáez 

    Seremi de Energía Magallanes

     

    "¿Significa esto algún tipo de estancamiento? En caso alguno. Esto se llama prudencia. Para este caso, su sinónimo sería equivalente a decir la continuidad del abastecimiento energético, lo cual implica siempre contar con planes de respaldo para el peor de los escenarios".

    Ver

Juan Andrés Salamanca, gerente comercial de Hidronor Chile, comenta sobre el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos, la nueva apuesta de la empresa en economía circular.

 

VER VÍDEO

Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.

 

VER VÍDEO

Gianfranco Ragliani, gerente de sustentabilidad de Tetra Pak, señaló que la compañía, fabricante de envases de papel para líquidos a nivel mundial, está desarrollando productos 100% reciclables y que, próximamente, abrirá en Chile una planta de reciclaje para 6 mil toneladas.

VER VÍDEO