02/10/2019
La ONG La Ruta Solar llega a Pozo Almonte para desarrollar AtreveTec, proyecto educativo con el que promueve una cultura sustentable en escolares a través de talleres teóricos y prácticos.
La ONG La Ruta Solar llega a Pozo Almonte para desarrollar AtreveTec, proyecto educativo con el que promueve una cultura sustentable en escolares a través de talleres teóricos y prácticos.
La iniciativa se llama “Ecobillones” y pretende convertirse en una pyme inclusiva que otorgue empleo a personas con capacidades diferentes y a expresidarios que busquen reinsertarse en la sociedad.
"La economía circular plantea que, para alcanzar un desarrollo sostenible, debemos imitar los procesos de transformación de materia que realiza la naturaleza. Aquello implica que el concepto basura no existe, toda la materia es un recurso que se transforma constantemente".
Por Tomás Viveros, jefe de Asuntos Ambientales de Disal
El proyecto ENAPAC será abastecido únicamente por energías renovables, para lo cual, Trends ha incluido una planta fotovoltaica de 100 MW que energizará la desaladora y el resto de las áreas que requieran energía durante las horas de luz, mientras que, para el resto del día, comprará otras energías limpias convirtiéndose así en una de las plantas más grandes del mundo en incorporar esta tecnología de abastecimiento energético a su proceso.
El alto consumo de aceite vegetal en la población ha dado paso a una expansión de la industria dedicada a reciclarlo y refinarlo, para posteriormente comercializarlo. El producto vuelve a la vida convertido en biocombustible con un positivo legado para el medioambiental, considerando que 1 litro de aceite usado que se vierte al sistema de alcantarillado contamina 1.000 litros de agua.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.