13/11/2019
Este es el primer paso en la modernización que se hará al segmento en 40 años e irá en beneficio de casi 7 millones de familias chilenas.
Este es el primer paso en la modernización que se hará al segmento en 40 años e irá en beneficio de casi 7 millones de familias chilenas.
El objetivo del seminario fue sociabilizar los cambios regulatorios que hay respecto de la generación distribuida para el autoconsumo tanto temas procedimentales como técnicos.
La iniciativa fue comprometida por 52 actores del sector energético, entre ellos 21 gremios e instituciones y 31 empresas que reúnen a 25 mil trabajadores. Algunos de los compromisos adquiridos apuntan a que cada empresa diseñe e implemente estrategias de diversidad e inclusión, mida la brecha salarial y fomente los liderazgos femeninos.
El efecto inmediato significa que las cuentas van a volver a los montos que tenían el primer semestre de este año, evitando la última alza de 9,2% promedio.
La iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía también permitirá retrotraer la última alza del 9,2% en las cuentas de luz de los hogares del país.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.