29/12/2023
Esta alianza público-privada permitirá un incremento de, al menos, un tercio respecto de la actual producción de litio de SQM, consolidando la posición de Chile en este mercado.
Esta alianza público-privada permitirá un incremento de, al menos, un tercio respecto de la actual producción de litio de SQM, consolidando la posición de Chile en este mercado.
Esta asociación, “en la medida que se cumplan ciertas condiciones”, se estructurará a través de una sociedad común con una participación mayoritaria del Estado de Chile, equivalente al 50% más una acción.
“Sin ir más lejos, por ejemplo, una turbina eólica de 3MW requiere de 4,7 toneladas de cobre; la generación de 1MW de energía a través de paneles solares, utiliza en promedio 5 toneladas del mineral rojo; para un auto eléctrico se requieren 83 kilos de cobre y para un bus eléctrico, más de 369 kilos”.
Gabriela Novoa,
Directora Rel. Estratégicas AMTC U. de Chile y adherente Compromiso Minero
Con una planta piloto y el trabajo de expertos de Fraunhofer Chile y Alemania se desarrollará la iniciativa que tiene como objetivo reducir costos y aumentar la eficiencia en la producción de combustibles sintéticos verdes, para su fabricación a gran escala.
T2CM, de la U. Católica de Chile y TRESIN fueron los ganadores, quienes recibirán US$150 mil y US$50 mil respectivamente, sujeto al desarrollo de su solución, en conjunto con Albemarle, para avanzar en la madurez tecnológica (TRL) de sus propuestas.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.