31/12/2019
El vehículo autónomo, que cuenta con capacidad para transportar a 12 personas, es financiado íntegramente con recursos aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El vehículo autónomo, que cuenta con capacidad para transportar a 12 personas, es financiado íntegramente con recursos aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Proyecto que involucra al Instituto Fraunhofer de Circuitos Integrados IIS (Alemania) y al Laboratorio de Innovación para la Minería y Metalurgia de la Universidad de Chile, consiste en una combinación estratégica de sensores de rayos X y láser que incorpora aprendizaje profundo, busca entregar un material que se acerque a los valores de ley de alimentación para el cual fueron diseñadas las plantas hidrometalúrgicas y de procesamiento de minerales.
Pese a que no existe claridad aún de cómo llegar a generar una minería sin relaves, Antofagasta Minerals,como parte del International Council on Mining and Metals (ICMM), ya vislumbra algunas alternativas que podrían iluminar el camino que los conduzca o, por lo menos, que los acerque a este ideal de la industria minera en el mundo.
Por Giovanni Calderón Bassi
Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático
“Con la eficiencia de sólo el 5% en los proveedores de una industria, se generaría un ahorro de 1.200.000 metros cúbicos de agua, equivalente al consumo anual de 22 mil personas".
La energía tuvo un rol protagónico y sus actores se comprometieron a avanzar hacia la generación sustentable sin emisiones.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.