03/05/2022
España tendrá a principios de 2023 su primera subasta de energía eólica marina, lo que supone la primera piedra para el desarrollo industrial de esta tecnología en este país.
España tendrá a principios de 2023 su primera subasta de energía eólica marina, lo que supone la primera piedra para el desarrollo industrial de esta tecnología en este país.
El sistema, orientado a comunidades rurales por su bajo costo y nula dependencia de la red eléctrica, remueve arsénico desde fuentes de agua superficiales mediante un novedoso nanomaterial fotoactivo que reacciona en presencia de luz solar.
La solución para este desafío será parte de la nueva edición de Antofa Innova, cuyos ganadores podrán recibir mentorías gratuitas, pilotear su proyecto y/o generar su Mínimo Producto Viable. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de marzo.
La propuesta Nanoglass se basa en aplicar en la superficie de los heliostatos una película de nanomaterial antiadherente al polvo, trasparente, hidrófuga, antirayas, antiestática que permite reducir en un 90% la utilización de agua en el proceso de aseo industrial en seco de larga duración.
Con el fin de promover esta iniciativa, el ministro del Medio Ambiente, Javier Naranjo; junto a la gerenta de Marketing de Mercado Libre, Camila Cembrano; visitaron el taller de una emprendedora destacada del sitio ecommerce, quien vende calzado ecológico, 100% vegano, hecho con fibra vegetal.
Partners
Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:
“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.
Por una minería sin residuos:
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”