Gestión Hídrica

  • “No se trata solo de reducir la “permisología”, sino de reformar un modelo que parece tener poder y vida propia, donde el objetivo principal pareciera ser el de cubrir, de mala forma, la responsabilidad de instituciones públicas en lugar de gestionar eficazmente los procesos estatales y privados”.

     

    Por Gabriel Caldés

    Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

    Ver

  • Capstone Copper y Econssa cerraron un acuerdo para la reutilización de aguas servidas en Antofagasta, el que consiste en la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas a cargo de Econssa, con una inversión de US$292 millones, cuya operación está proyectada en 2028, lo que permitiría asegurar el suministro de agua para el proyecto minero Mantos Blancos en un período de 35 años.

    Ver

  • “En las conversaciones predominó un consenso en torno a la falta de agua o acceso a ella. No obstante, al abordar las causas y posibles soluciones, surgieron diferencias y posiciones particulares de cada sector”.

     

    Por Gabriel Caldés

    Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

    Ver

Juan Andrés Salamanca, gerente comercial de Hidronor Chile, comenta sobre el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos, la nueva apuesta de la empresa en economía circular.

 

VER VÍDEO

Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.

 

VER VÍDEO

Gianfranco Ragliani, gerente de sustentabilidad de Tetra Pak, señaló que la compañía, fabricante de envases de papel para líquidos a nivel mundial, está desarrollando productos 100% reciclables y que, próximamente, abrirá en Chile una planta de reciclaje para 6 mil toneladas.

VER VÍDEO