24/05/2022
El hidrógeno producido a través de Power-to-X utilizará electricidad eólica marina y se espera que se exporte a países como Alemania, los Países Bajos y Bélgica mediante tuberías.
El hidrógeno producido a través de Power-to-X utilizará electricidad eólica marina y se espera que se exporte a países como Alemania, los Países Bajos y Bélgica mediante tuberías.
El objetivo del proyecto de investigación industrial OCEANH2, coordinado por ACCIONA, que ha recibido más de 6 millones de euros por parte del programa “Misiones Ciencia e Innovación”, es el diseño y validación experimental de la primera planta de hidrógeno verde offshore a partir de tecnología flotante eólica y fotovoltaica.
EDP Renováveis anuncia la firma de un acuerdo con Engie España para crear una joint-venture participada al 50% y especializada en energía eólica marina tanto fija como flotante.
La planta de energía eólica flotante más grande del mundo se instalará en Noruega, equipada con 11 turbinas Siemens Gamesa SG 8.0-167 DD. Programado para ser puesto en servicio a fines de 2022, Hywind Tampen será la primera planta de energía eólica flotante en impulsar plataformas de petróleo y gas en alta mar.