03/10/2023
El informe realizado por OBS Business School analiza la rentabilidad del sector en el que se ha depositado toda la confianza para realizar la transición energética, pero -señala- no termina de despegar.
El informe realizado por OBS Business School analiza la rentabilidad del sector en el que se ha depositado toda la confianza para realizar la transición energética, pero -señala- no termina de despegar.
Con 648 paneles solares bifaciales instalados en el vivero Carlos Douglas de Cabrero, el proyecto generará aproximadamente 560 MWh/año, lo que representa autogenerar en más del 50% la energía eléctrica que consume el lugar.
“En 2030 tendremos plantas por todas las costas de Europa”, señala Franz Pieter Lindeboom, director de Lhyfe en España, compañía francesa que ha desarrollado Sealhyfe, un proyecto piloto de 400 kg de H2 diarios con cero CO2 en la costa de Saint-Nazaire.
Isabella Boese, coordinadora de Estudios de H2 Chile, explica que las cifras muestran que el país está por debajo de otras naciones de la región, aunque destaca en los proyectos anunciados públicamente, que a la fecha superan los cincuenta, cantidad que es también similar a la de Brasil.
“Financiamiento va de desde los 50 mil a los 2 millones de euros, en el cual los privados deben contribuir con al menos al 50% del contrato, pudiendo ser aportes valorizados”, explica Javier Ortiz de Zúñiga, jefe del Programa H2Uppp para Chile, Argentina y Uruguay.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones