01/06/2023
Situación de Copihue se suma a los casos de María Elena Solar e ICL II. Gremios de la industria reaccionan con preocupación ante seguidilla de casos.
Situación de Copihue se suma a los casos de María Elena Solar e ICL II. Gremios de la industria reaccionan con preocupación ante seguidilla de casos.
El foco radica en innovaciones en captura y mitigación de CO2, tecnologías renovables disruptivas, almacenamiento de energía, gestión del agua y estrategias en materias ESG, entre otras.
El Ministerio de Energía de Chile y la española Grenergy Renovables cortaron la cinta de un parque fotovoltaico de 9 MW que ahorrará 8.504 toneladas de CO2 y dará energía verde a 7.913 hogares.
La directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, afirmó que es necesario almacenar energía y que “para volver a ser un país independiente energéticamente, Chile necesita actualizar algunas leyes y avanzar hacia la carbono neutralidad con una minería sustentable”. Las declaraciones las realizó tras ser homenajeada con el Premio Proyecto Solar 2023, otorgado por ACESOL.
«Hydrix revelará información sobre los precios realmente negociados del hidrógeno verde, producido con electricidad procedente de fuentes de energía renovables», explicó el CEO de la iniciativa.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones