02/10/2024
“Al empoderar a las mujeres y proporcionarles las herramientas necesarias para triunfar, estamos asegurando un futuro más brillante y equitativo para todos”.
Eduardo Lara
Seremi de Energía Región de Coquimbo
“Al empoderar a las mujeres y proporcionarles las herramientas necesarias para triunfar, estamos asegurando un futuro más brillante y equitativo para todos”.
Eduardo Lara
Seremi de Energía Región de Coquimbo
A través de este acuerdo, la estatal chilena y la compañía francesa EDF iniciarán los estudios que permitirán evaluar la utilización de las instalaciones de Enap con el fin de posibilitar la exportación de hasta 400 mil toneladas anuales de amoníaco verde, entre otros productos derivados asociados a los proyectos que EDF desarrolla en la región de Magallanes.
El objetivo es entregar información que permita orientar los esfuerzos e instrumentos públicos para el desarrollo de proveedores asociados a la cadena de valor del hidrógeno verde, particularmente en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
“¿Es el momento? La respuesta depende de la implementación efectiva de estos habilitantes. La transición debe ser cuidadosa y bien planificada para evitar riesgos de desabastecimiento, altos costos operativos y un impacto en el medioambiente”.
Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, decano de la Facultad de Ingeniería y director del Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables de la Universidad Autónoma de Chile
Iniciativa busca empoderar a mujeres del sector energético, integrándolas en la toma de decisiones cruciales para avanzar hacia la descarbonización y la transición de la matriz energética que Chile está experimentando.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones