04/11/2019
La iniciativa busca promover la participación de la ciudadanía y comunidad organizada en la acción climática, para así contribuir en la transición energética hacia un desarrollo sostenible.
La iniciativa busca promover la participación de la ciudadanía y comunidad organizada en la acción climática, para así contribuir en la transición energética hacia un desarrollo sostenible.
Apuntando a un vuelco hacia la economía circular en nuestro país, el académico de la Universidad de Chile y experto en energía, Rodrigo Palma, explicó que existen ciertas condiciones elementales con las cuales se podría llegar a generar en Chile, una industria que desarrolle tecnología solar producida por energías limpias.
La planta de energía eólica flotante más grande del mundo se instalará en Noruega, equipada con 11 turbinas Siemens Gamesa SG 8.0-167 DD. Programado para ser puesto en servicio a fines de 2022, Hywind Tampen será la primera planta de energía eólica flotante en impulsar plataformas de petróleo y gas en alta mar.
Ministro de Comercio de Singapur señaló que cada uno de los edificios de gran altura, las paredes e incluso las ventanas pueden convertirse en un receptor solar.
Dr. José Miguel Cardemil,
Scientific Chair Solar World Congress 2019.
SERC-Chile – DIMEC UChile
"El que Chile haya sido escogido como sede para este importante congreso demuestra nuestro liderazgo en la investigación y aplicación de la energía solar. Y da cuenta también de la expectativa internacional sobre las iniciativas que el país está generando actualmente y que se manifiestan, entre otros hitos, en los casi 3.000 MW fotovoltaicos actualmente instalados en el país".
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones