26/06/2020
Participantes, provenientes de distintos países de América, se sumaron este jueves 25 de junio a la iniciativa de CWEEL Chile para capacitarse sobre hidrógeno de manera gratuita y online.
Participantes, provenientes de distintos países de América, se sumaron este jueves 25 de junio a la iniciativa de CWEEL Chile para capacitarse sobre hidrógeno de manera gratuita y online.
El proyecto solar fotovoltaico del Fondo de Acceso a la Energía entregado por el Ministerio del ramo, se encuentra operando e inyectando electricidad limpia a las Aldeas Infantiles SOS, entidad que es parte del Programa de Acogimiento Familiar de Quilpué, donde actualmente viven de manera transitoria 42 niños y niñas.
Club de Innovación, H2 Chile, Comité Solar e Innovación Energética de CORFO, con la colaboración del Ministerio de Energía de Chile y la agencia alemana GIZ, invitan a una nueva sesión de Misión Cavendish, programa creado para fomentar el desarrollo de iniciativas dedicadas al Hidrógeno Verde en Chile.
La iniciativa pretende profundizar sobre los diversos instrumentos de cofinanciamiento disponibles para los micro, pequeños y medianos empresarios de la Región de Magallanes, en el marco del Programa Regional de Capacitación Gestiona Energía MiPyMEs.
ONU Medio ambiente ha asesorado a la ciudad con un Plan Maestro de Calefacción Distrital y plantea cinco etapas entre el 2020 y el 2050: la primera contempla un desarrollo de cinco años y suministrará calefacción y agua caliente a grandes sectores residenciales a través de un sistema alimentado por una planta de calor a biomasa, que requerirá una inversión estimada en unos 70 millones de dólares.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones