16/09/2021
El proyecto cuenta con 50 MW de capacidad máxima instalada gracias al uso de 11 aerogeneradores, y producirá un total aproximado de 100 GWh/año, energía equivalente al consumo anual de más de 60 mil hogares.
El proyecto cuenta con 50 MW de capacidad máxima instalada gracias al uso de 11 aerogeneradores, y producirá un total aproximado de 100 GWh/año, energía equivalente al consumo anual de más de 60 mil hogares.
La planta, de 46 Kwp, está constituida por 134 paneles y podría generar ahorros anuales del orden de los 7 millones de pesos. Además, se encuentra conectada a la red pública de electricidad a fin de inyectar sus excedentes energéticos a la red.
“Se necesitan abrir espacios de alianzas, gestión, incentivos y oportunidades para pequeñas y medianas compañías de energía, para que se genere una mayor oferta y así la gran promesa energética sustentable para Chile pueda estar al alcance de todos y no de los mismos de siempre”.
Constanza Pizarro Prieto, actualmente directora de Comunicaciones de Generadoras de Chile, se convierte en la primera mujer en ocupar la presidencia de la entidad, en sus 6 años de existencia en el país.
“Necesitamos mayores esfuerzos globales, mayores números de actores, tanto del mundo público y privado, nacionales, regionales y gobiernos locales, y en particular un mayor número de grandes estados emisores impulsando una acción climática efectiva y el compromiso de alcanzar la Carbono Neutralidad a más tardar el 2050”, sostuvo la secretaria de Estado en su participación en el “Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas”.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.