06/04/2022
Además, expuso en el “Foro Empresarial Argentina y Chile", donde afirmó que “la integración energética es la base sobre la cual podemos construir en conjunto, con mucha más escala, con capital y conocimiento”.
Además, expuso en el “Foro Empresarial Argentina y Chile", donde afirmó que “la integración energética es la base sobre la cual podemos construir en conjunto, con mucha más escala, con capital y conocimiento”.
Se trata de un organismo interdisciplinario que busca desarrollar y transferir investigación que permita a la sociedad avanzar en una transición energética hacia sistemas de suministro y uso de energía económicos, amigables con el medioambiente, socialmente aceptables y seguros.
Además, menciona que debería haber una reestructuración de la infraestructura existente hasta el 2030 y prevé un fuerte aumento de puestos laborales entre el 2035 y 2040.
“Con nuestra nueva planta de producción, estamos ayudando a que el hidrógeno sea competitivo antes”, señaló Christian Bruch, presidente y director ejecutivo de la compañía.
La Comisión Europea viene implementando una iniciativa para el "Desarrollo de Hidrógeno Verde en Chile", debido al gran potencial de este país y a su plan nacional de descarbonización. La idea prevé inversiones en el sector, tanto para apoyar a la economía chilena en su proceso de descarbonización, como para crear oportunidades para empresas de ambas regiones, y también para suplir la demanda europea de hidrógeno verde.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.