11/08/2022
Las declaraciones las realizó el ministro Mario Marcel, en el marco del segundo Consejo Interministerial del Comité de Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde de Chile.
Las declaraciones las realizó el ministro Mario Marcel, en el marco del segundo Consejo Interministerial del Comité de Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde de Chile.
El proceso utiliza la gasificación para cosechar hidrógeno a partir de residuos domésticos, médicos y agrícolas; captura una tonelada de dióxido de carbono por cada tonelada de residuos tratada y las cenizas restantes se funden y convierten en un material de vidrio utilizable.
La planta producirá energía limpia suficiente para abastecer a más de 334.000 hogares y evitará la emisión de 150.000 toneladas de CO2 anuales. Con una potencia instalada de 590 MW y 300 millones de euros de inversión, su construcción ha generado más de 1.500 puestos de trabajo.
El uso de estos sistemas de baterías aplicados a la transmisión eléctrica y también en combinados con la generación de energías renovables no convencionales, fueron los temas centrales que expuso Black & Veatch en la 3ª Conferencia de Sostenibilidad para la Industria Minera SPIM 2022.
Las compañías mineras Los Pelambres y Collahuasi han encontrado soluciones a diferentes desafíos que debían enfrentar sus operaciones en materia de aprovechamiento de recursos hídricos, ambas desarrolladas e implementadas por Resiter Chile.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones