17/03/2020
Las obras de construcción del Parque Fotovoltaico Bramada se iniciarían en febrero de 202.
Las obras de construcción del Parque Fotovoltaico Bramada se iniciarían en febrero de 202.
Un consorcio formado por Toshiba, Tohoku Electric Power y la Organización para el Desarrollo de la Nueva Tecnología Industrial y Energía de Japón (NEDO) han inaugurado lo que se afirma que es la instalación más grande del mundo para la producción de hidrógeno verde a partir de energía solar en Fukushima, Japón, cerca del lugar del desastre nuclear de 2011.
La iniciativa contempla a diez familias rurales de Cartagena, las que por primera vez podrán acceder a un sistema eléctrico permanente abastecido por paneles fotovoltaicos y baterías.
Empresas de climatización y calefacción sustentable, productores de leña seca, pellet y tecnologías eficientes, además de servicios públicos, Serviu, Minvu, Medio Ambiente, Salud y la SEC, participaron en la primera edición de la Feria de Calefacción Sustentable y Eficiencia Energética organizada por la Seremi de Energía del Biobío.
Los grupos familiares beneficiados pertenecen a la comuna Florida de Biobío, y pudieron acceder a agua caliente sanitaria gracias a la ejecución y puesta en marcha de un sistema solar térmico (SST) financiado por el Fondo de Acceso a la Energía, FAE.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones