21/07/2020
Según publica El Mercurio, la generación renovable acumula récord al primer semestre, llegando a un 19,2% de la matriz energética.
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 7)
Según publica El Mercurio, la generación renovable acumula récord al primer semestre, llegando a un 19,2% de la matriz energética.
“Sostenibilidad para la Industria Minera y Rearticulación Poscrisis” es el título del ciclo de conferencias web que se llevarán a cabo el próximo 28, 29 y 30 de julio, con la finalidad de contribuir al desarrollo sostenible de dicha industria y de promover iniciativas para la reactivación poscrisis. Entre los conferencistas que participarán en los 3 días del evento, destacan Ricardo Irarrázabal, subsecretario de Minería; Dominique Viera, directora de WIM Chile y Fernando González, CEO de Cerro Dominador.
Estudio reveló que la zona tiene la atenuación atmosférica más baja del llamado cinturón solar del planeta, lugar que concentra los desiertos.
La investigación fue realizada por investigadores de las universidades de Antofagasta, de Chile y Católica, además de profesionales de Fraunhofer Chile, con el apoyo de instituciones españolas como CIEMAT, Universidad de Almería y Huelva.
Son 11 inmuebles fiscales ubicados en el norte del país que reportarán ingresos anuales para el Estado de UF 95.716,27 y una inversión de US$ 2.536 millones por parte de las empresas generadoras.
La RedREN se gestó en diciembre de 2019, en el marco de la COP 25, para trabajar en la promoción del desarrollo de las energías limpias en Iberoamérica. A la fecha, la iniciativa está conformada por 12 asociaciones de energías renovables de ocho países, a las que hoy se suma la ACSP.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.