29/01/2021
Gracias a la nueva capacidad construida en 2020, con una producción prevista de cerca de 11,3 teravatios hora (TWh) al año, se evitará la emisión anual de 6,86 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
Gracias a la nueva capacidad construida en 2020, con una producción prevista de cerca de 11,3 teravatios hora (TWh) al año, se evitará la emisión anual de 6,86 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
Este nuevo cargador se suma a los 170 instalados en Chile que forman parte de la “ElectroRuta” Enel X, el proyecto de movilidad eléctrica que contempla unir Chile a través de 1.200 puntos de carga en los próximos 5 años.
Este jueves 31 de diciembre se desconectó la primera unidad de Bocamina y en mayo de 2022, se realizará la desconexión de la segunda, lo que posiciona a Enel Generación como la primera empresa eléctrica en terminar con la generación a carbón en Chile.
El retiro de la central es parte de un plan que contempla la salida de 11 unidades a carbón al 2024, equivalente al 30% de la capacidad instalada de generación eléctrica a carbón en Chile y el cese total de generación eléctrica en base a carbón al 2040.
El sello I-REC permitirá reducir en casi 13 mil toneladas anuales las emisiones de CO2 de la compañía, lo que equivale a sacar de circulación a más de 2.500 vehículos o a la plantación de 15 mil árboles, según indicó la compañía de renta inmobiliaria.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones