15/12/2021
La empresa china dispondrá hasta mil vehículos eléctricos en los próximos 24 meses, que se transformarán en la flota más grande de Latinoamérica en esta categoría.
Electromovilidad, movilidad limpia, movilidad verde
La empresa china dispondrá hasta mil vehículos eléctricos en los próximos 24 meses, que se transformarán en la flota más grande de Latinoamérica en esta categoría.
Ministra del ramo, Gloria Hutt, junto al subsecretario José Luis Domínguez, entregaron detalles del proyecto que sumará dos nuevos servicios de transporte público para la capital regional de O’Higgins.
El documento fue trabajado de manera intersectorial, en el marco del Programa EUROCLIMA+ financiado por la Unión Europea, con apoyo en la implementación de la Cooperación Internacional Alemana (GIZ).
Habilitará que a los proyectos de almacenamiento se les pague por inyectar energía al sistema eléctrico, y eximirá a los vehículos eléctricos del pago de los permisos de circulación durante los dos primeros años.
Marco Vaccarezza, Líder Desarrollo de Negocios de Fraunhofer Chile, señaló que el énfasis que tienen los estudios que están realizando, están puestos en conectar la energía solar con los nuevos consumos, como con el transporte, y de este modo ayudar a descarbonizar el sector.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones