06/08/2025
Acuerdo se extiende a servicios terrestres de última milla, almacenamiento y proyectos. Se apunta a una logística resiliente y con menor huella de carbono.
Electromovilidad, movilidad limpia, movilidad verde
Acuerdo se extiende a servicios terrestres de última milla, almacenamiento y proyectos. Se apunta a una logística resiliente y con menor huella de carbono.
Durante este período Enap continuó avanzando en transición energética, con hitos como el lanzamiento del diésel renovable, el primer remolcador eléctrico de América Latina y la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Chile.
Actualmente, cerca de 20 mil estudiantes de INACAP estudian carreras vinculadas con la electromovilidad -como Mecánica y Electricidad-, tanto de la perspectiva de los vehículos como de la infraestructura de carga.
“Para que este cambio tecnológico sea una solución real, se requiere una visión estratégica de largo plazo, políticas públicas sólidas, inversión en infraestructura y la articulación de un ecosistema que reúna al Estado, la empresa privada y la academia”.
Por Dr. Lorenzo Reyes Bozo Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas
La colaboración busca promover la adopción de la movilidad sustentable en Chile mediante la incorporación de procesos de formación, promoción y comercialización de productos Copec Voltex en la red de concesionarios de vehículos eléctricos de Full Garantía.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.