22/02/2023
El nuevo método divide el agua de mar directamente en hidrógeno y oxígeno, evitando la necesidad de desalinizarla disminuyendo costos, consumo de energía y emisiones de carbono que conlleva.
El nuevo método divide el agua de mar directamente en hidrógeno y oxígeno, evitando la necesidad de desalinizarla disminuyendo costos, consumo de energía y emisiones de carbono que conlleva.
Partiendo de esta realidad, las distintas opciones para hacer más eficiente la obtención y utilización de este recurso han tomado gran relevancia en la discusión nacional.
La mayoría de los pozos de agua dulce para uso agrícola provienen de suministros de agua subterránea, pero el cambio climático ha provocado que en algunas zonas costeras de nuestro país, el agua de mar contamine esas fuentes debido a su alto grado de salinidad, la que es tóxica y dañina para el desarrollo vegetal.
En el Día Mundial del Saneamiento, la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, visibiliza el problema de la falta de tratamiento de aguas residuales en Latinoamérica y propone su reúso para detener la polución y generar oportunidades de desarrollo.
La ministra de Minería Marcela Hernando, junto a autoridades locales y nacionales, conocieron en terreno iniciativas mineras que implementan el uso de energías 100% renovables, autonomía y una fuerte inversión social en la región de Antofagasta.
Partners
Últimas Publicaciones