24/06/2024
Con motivo del Día Mundial del Árbol, la ONG presenta su plan 2024 que incluye la plantación de más de 210.890 árboles nativos en 10 regiones y 51 comunas de Chile, además de proyectos en Argentina y Perú.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Comunidades Sostenibles (ODS11)
Con motivo del Día Mundial del Árbol, la ONG presenta su plan 2024 que incluye la plantación de más de 210.890 árboles nativos en 10 regiones y 51 comunas de Chile, además de proyectos en Argentina y Perú.
La cita –organizada por la Asociación Chilena de Bienestar Animal (ACBA) y la Asociación Ecuatoriana de Bienestar Animal (AEBA)– permitirá también dar a conocer una nueva certificación internacional en bienestar animal para clínicas veterinarias de animales menores.
Regeneración, conservación y educación son las claves de este encuentro que -en su tercera versión oficial- congregará a representantes de la sociedad civil, empresas, academia y el municipio, con el propósito de recuperar los ecosistemas y proteger la biodiversidad de la Isla Grande de Chiloé. Este evento se realizará en Ancud, entre los días 27 y 29 de junio.
La iniciativa, que se enfoca en la restauración de los bosques nativos y la preservación de la biodiversidad, este 2024 llegará a los 48.300 árboles nativos plantados, acercándose a la meta de 60 mil para el 2025.
La compañía Valmet suministró tecnología clave para refinado, lavado, blanqueo y secado en la primera planta comercial de reciclaje textil de fibra a fibra en el mundo.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones