25/10/2021
Se espera que a 2030 el consumo de agua de mar sea de 11,3 m3/seg, lo que significa un incremento del 113% respecto al 2020, con una tasa de crecimiento promedio de 8% anual.
Se espera que a 2030 el consumo de agua de mar sea de 11,3 m3/seg, lo que significa un incremento del 113% respecto al 2020, con una tasa de crecimiento promedio de 8% anual.
La declaración la realizó el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, en el marco de la Conferencia Sostenibilidad para la Industria Minera, haciendo referencia a que los minerales, y en particular el cobre, son clave, por ejemplo, en las centrales de generación de energías renovables que requieren cuatro veces más cobre que las centrales de generación eléctricas convencionales.
La temática del segundo día de conferencias para la sostenibilidad minera, abordará las nuevas oportunidades y experiencias de las energías renovables y eficiencia energética para una minería sostenible.
La compañía ha señalado que para terminar con el consumo de agua continental, se encuentran realizando los preparativos para el inicio del suministro de agua desalada para Spence y estudiando una desaladora para Cerro Colorado.
Según el informe Proyecciones del Consumo de Agua y Energía en minería del cobre, el consumo de agua continental disminuirá en un 6% al 2030, minetras que el aumento en el consumo de energía se debe principalmente a causas estructurales como el agotamiento de los minerales lixiviables y por el mayor tratamiento de concentrados.
Partners