16/11/2022
Iniciativa cuenta con un financiamiento que alcanza a los 50 millones de pesos y considera las categorías leña y nuevos energéticos, que incluye el pellet, las astillas y briquetas.
Iniciativa cuenta con un financiamiento que alcanza a los 50 millones de pesos y considera las categorías leña y nuevos energéticos, que incluye el pellet, las astillas y briquetas.
Por Rodrigo O’Ryan Blaitt
Presidente Asociación Chilena de Biomasa – AChBIOM
“En los últimos meses, el mercado chileno del pellet ha experimentado tensiones. Distintos factores son responsables: incremento en los precios del gas natural –con ello de electricidad– entre junio 2021 – 2022, reducción en la producción de madera y un incremento en el uso de madera como cocombustión en plantas de generación”.
El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, junto al gerente general de la empresa ECOMAS, Felipe Salazar, dieron a conocer que se instalará una planta de producción de pellet en la región.
La norma está orientada a reducir la contaminación en el sur de Chile y avanzar hacia un mercado formal para la leña y mejorar la calidad del pellet.
Las declaraciones las formuló Ruth Saieh, Seremi de Economía de la Región de Magallanes, tras sondear en terreno el estado de la producción de pellet en la zona.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones