29/02/2024
Desde Enlight advierten que “basta una falla sistemática de fabricación en las celdas para que un sistema BESS quede inhabilitado por meses hasta que lleguen los repuestos”.
Desde Enlight advierten que “basta una falla sistemática de fabricación en las celdas para que un sistema BESS quede inhabilitado por meses hasta que lleguen los repuestos”.
La compañía Enlight preparó un decálogo en el que analizan las principales situaciones que se deben evaluar al momento de definir un proyecto BESS, y que las empresas no están considerando, lo que podría implicar costos económicos y productivos no contemplados.
Es un momento estratégico para la inversión en BESS (Battery Energy Storage System) en Chile. Sin embargo, es esencial entender que no todas las baterías son iguales, y el éxito en proyectos de almacenamiento requiere una evaluación meticulosa de diversos factores. En este contexto, presentamos un decálogo de aspectos críticos a considerar en la implementación de sistemas BESS.
El “Sistema de Control de Flujo mediante almacenamiento Parinas Seccionadora Lo Aguirre” (línea de transmisión de 500 kV) busca añadir baterías a los extremos de ambas líneas para garantizar la constante disponibilidad de energía en caso de falla en el suministro, lo que mejorará el servicio eléctrico en gran parte de los hogares de Chile.
Gracias a su capacidad de almacenamiento de 264 MWh, equivalente a 48 MW de capacidad instalada, evitará emitir 25.833 toneladas de CO2 al año.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones